Es importante la realización de un análisis cartográfico exhaustivo relacionado con la zona de afección del proyecto evaluado.
Para ello, resulta imprescindible contar con una cartografía de calidad para asegurar un buen resultado en el proceso de elaboración del inventario ambiental que debe contener cualquier EsIA.
De acuerdo al Anexo 1 de la norma técnica para la elaboración de estudios de impacto ambiental, se debe considerar las siguientes componentes:
• Mapa base (político e imágenes satelitales)
• Mapa geológico, taxonomía de suelo y uso
• Mapa de componentes climáticas (isoyeta, isotermas, rosa de vientos)
• Mapa de monitoreos de calidad ambiental
• Mapa de recursos hídricos (hidrológico, hidrográfico, estaciones de monitoreo)
• Mapa de medio biótico
• Mapa de medio social (actores sociales, influencia social directa e indirecta)
• Mapa de riesgos (asociado a la actividad productiva)

